RESEÑA HISTÓRICA
EL INSTITUTO MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIO SAN ANDRÉS es creado el 17 de junio de 1994 mediante Acuerdo No 011, emanado por el Honorable Concejo Municipal de Inzá de ese entonces, atendiendo a las diferentes gestiones realizadas por los habitantes de la región, líderes comunales, gobernadores de los cabildos indígenas, representantes de resguardos, profesores, etc. Quienes preocupados por el desarrollo y progreso de la zona lograron su creación y a la vez que fuera incluido en el plan de desarrollo educativo municipal, donde el Municipio se encargará de toda la planta de personal docente y administrativa y así responder positivamente frente a una población donde el 50% son indígenas paeces y necesita una proyección especial en su propia región, evitando así el cambio brusco de su medio y por ende la pérdida de sus valores culturales y la emigración.
Inició sus labores el día 12 de febrero de 1996, en los grados 6º y 7º con un total de 46 estudiantes.
Como INSTITUCIÓN EDUCATIVA, se aprobó mediante Resolución No 0487 de Abril de 2004, funciona en el corregimiento de San Andrés de Pisimbalá conformado por el Resguardo de San Andrés y un área de población demarcada mediante Escritura No 20 de 1930.
La Institución está conformada por diez sedes, 9 de primaria y una sede principal donde funcional el bachillerato.
1. E.R.M. SAN ANDRÉS
2. E.R.M. PISIMBALÁ
3. E.R.M. EL MESÓN
4. E.R.M. EL HATO
5. E.R.M. SEGOVIA
6. E.R.M. EL ESCAÑO-PARQUE
7. E.R.M. LOMITAS
8. E.R.M. EL PICACHO
9. E.R.M. EL TRIUNFO (Concentración Educativa Comunitaria-sede E.R.M. EL Triunfo).
10. INSTITUTO MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIO SAN ANDRÉS –SEDE PRINCIPAL BACHILLERATO.
Actualmente atiende 996 estudiantes, 329 de bachillerato en su sede principal y 667 en la sección primaria del grado cero hasta el grado quinto en las diferentes sedes. Brinda a demás educación para adultos.
Cuenta con una planta de personal calificado de 45 docentes, 5 administrativos y 4 directivos, 3 coordinadores y un rector.
EL INSTITUTO MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIO SAN ANDRÉS es creado el 17 de junio de 1994 mediante Acuerdo No 011, emanado por el Honorable Concejo Municipal de Inzá de ese entonces, atendiendo a las diferentes gestiones realizadas por los habitantes de la región, líderes comunales, gobernadores de los cabildos indígenas, representantes de resguardos, profesores, etc. Quienes preocupados por el desarrollo y progreso de la zona lograron su creación y a la vez que fuera incluido en el plan de desarrollo educativo municipal, donde el Municipio se encargará de toda la planta de personal docente y administrativa y así responder positivamente frente a una población donde el 50% son indígenas paeces y necesita una proyección especial en su propia región, evitando así el cambio brusco de su medio y por ende la pérdida de sus valores culturales y la emigración.
Inició sus labores el día 12 de febrero de 1996, en los grados 6º y 7º con un total de 46 estudiantes.
Como INSTITUCIÓN EDUCATIVA, se aprobó mediante Resolución No 0487 de Abril de 2004, funciona en el corregimiento de San Andrés de Pisimbalá conformado por el Resguardo de San Andrés y un área de población demarcada mediante Escritura No 20 de 1930.
La Institución está conformada por diez sedes, 9 de primaria y una sede principal donde funcional el bachillerato.
1. E.R.M. SAN ANDRÉS
2. E.R.M. PISIMBALÁ
3. E.R.M. EL MESÓN
4. E.R.M. EL HATO
5. E.R.M. SEGOVIA
6. E.R.M. EL ESCAÑO-PARQUE
7. E.R.M. LOMITAS
8. E.R.M. EL PICACHO
9. E.R.M. EL TRIUNFO (Concentración Educativa Comunitaria-sede E.R.M. EL Triunfo).
10. INSTITUTO MICROEMPRESARIAL AGROPECUARIO SAN ANDRÉS –SEDE PRINCIPAL BACHILLERATO.
Actualmente atiende 996 estudiantes, 329 de bachillerato en su sede principal y 667 en la sección primaria del grado cero hasta el grado quinto en las diferentes sedes. Brinda a demás educación para adultos.
Cuenta con una planta de personal calificado de 45 docentes, 5 administrativos y 4 directivos, 3 coordinadores y un rector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario